logologologo

 INGRESAR AL SISTEMA

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
    • Punto de venta
    • Facturación Electrónica
  • EQUIPOS
  • DINAMO BLOG
  • CONTACTO
  • BUSCAR COMPROBANTE
logologologo

 INGRESAR AL SISTEMA

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SOLUCIONES
    • Punto de venta
    • Facturación Electrónica
  • EQUIPOS
  • DINAMO BLOG
  • CONTACTO
  • BUSCAR COMPROBANTE
by admindiso22/03/2021 Facturación Electrónica0 comments

¿Como saber quienes están obligados a emitir facturas electrónicas?

Este año 2021 muchas actividades económicas estarán obligadas a emitir comprobantes de pago electrónicos. Ente ellos se encuentra un grupo de empresas que hayan superado en ingresos anuales las 75 UIT en el 2019.

Read More
by admindiso12/03/2021 Tecnología0 comments

¿Como escoger una impresora térmica ideal para tu negocio?

Los equipos como las impresoras térmicas  para sistemas de facturación electrónica son esenciales para un negocio, especialmente para los que cuentan con un punto de venta. La optimización en el funcionamiento interno de un negocio es muy importante para el crecimiento en la productividad.

¿Como escoger una impresora térmica ideal para tu negocio?

La respuesta depende mucho de tu tipo de negocio, por lo que es importante que reflexiones sobre lo siguiente:

  • ¿Cuál es el volumen de impresiones que necesito?
  • ¿Qué voy a imprimir?
  • ¿Cuál es el mejor papel de impresión?
  • ¿Debe tenerse en cuenta la velocidad de impresión?
  • ¿Hay algún modelo de Impresoras térmicas para sistemas de facturación electrónica?

Impresoras Portátiles:

Ideal para operaciones en campo, las impresoras portátiles son compactas e indicadas para emitir comprobantes, etc. Generalmente se conectan a las aplicaciones de los teléfonos móviles y las tablets.

 Impresoras de mesa:

Las impresoras de mesa son indicadas para pequeñas empresas de diversos segmentos como oficinas, restaurantes, cines, clínicas y laboratorios. Esto es porque hay un bajo volumen de impresiones diarias, que varía entre 1.000 a 5.000 comprobantes.

 

Read More
by admindiso18/01/2019 Facturación Electrónica0 comments

Facturación electrónica a través del OSE

Facturación electrónica a través del OSE

A partir del 1 de marzo del 2019 solo se permitirá realizar la facturación electrónica de comprobantes de pagos a través del Sistema de Emisión Electrónica –Operador de Servicios Electrónicos (SEE- OSE) – de acuerdo con una reciente normativa de la Sunat. Que indica que las nuevas empresas y los nuevos emisores electrónicos que inicien desde el 01/03/2019, deberán utilizar los servicios de un OSE para la validación de sus comprobantes electrónicos, el resto de empresas que ya emiten facturas electrónicas antes del 01/03/2019, serán comunicadas paulatinamente cuando deberán validar sus comprobantes a través de un OSE y dejar de utilizar el servicio que brinda Sunat.

La función del OSE es comprobar, verificar y autorizar la emisión de los comprobantes electrónicos de acuerdo al Sistema de Emisión Electrónica, en tanto entre sus obligaciones figura la presentación de declaraciones juradas del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto a la Renta (IR) y permitir que la Sunat verifique la plataforma tecnológica, guardar la reserva tributaria y de la información, entre otros.

Así, se establece que el contribuyente está impedido de emitir en sistemas de emisión distintos a este y de ejercer la calidad de emisor electrónico por elección en otro sistema comprendido en el Sistema de Facturación Electrónica.

La Sunat precisó que SEE-OSE ofrece a los emisores electrónicos una oferta variada de proveedores con servidores de validación, sin embargo, también pueden brindar servicios agregados como el de monitoreo de errores o rechazos y ayudar con ello a la masificación de los comprobantes de pago electrónicos, por lo que se encuentra favorable establecer de forma gradual su uso obligatorio.

 

Read More
by admindiso13/08/2018 Facturación Electrónica0 comments

¿Por qué invertir en facturación electrónica?

Invertir en facturación electrónica hoy en día es muy importante ya que el avance de la tecnología revoluciona los procesos empresariales en el mundo. Cada vez son más las compañías que implementan innovaciones tecnológicas para maximizar su eficiencia y aumentar su productividad en un mercado altamente competitivo. En este escenario, al Perú le queda mucho camino por recorrer.

Solo un tercio de las empresas locales invierte más del 10% de su presupuesto para la implementación de recursos tecnológicos.

Para lograr la digitalización del sector empresarial y acelerar en parte su transformación digital, es importante la inversión en  facturación electrónica la cual juega un papel clave en toda empresa. Esta herramienta actúa como catalizador para despertar la necesidad de optimizar los procesos administrativos y tributarios, y estos, a su vez, empujan la digitalización de los procesos comerciales, dando pie a un efecto dominó en la digitalización de las empresas.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) promueve la masificación de la facturación electrónica. A principios de año, la Sunat implementó un nuevo modelo de emisión con la participación de los operadores de servicios electrónicos (OSE), cuya función es validar las facturas digitales.

El ingreso de los OSE permite que este proceso sea más ágil, eficaz y seguro. Con ello, se espera que antes de diciembre 2020 estén utilizándola el 90% de las  empresas,  entre grandes, medianas y pequeñas, se unen a esta revolución y consolidan su estrategia digital, para responder con mayor rapidez a las nuevas demandas del mercado.

Pese a estas iniciativas, la transformación digital de las empresas requiere de la participación de todos los actores involucrados. Por ello, se necesita evangelizar sobre esta tendencia, mediante iniciativas conjuntas entre el Estado y las empresas privadas.

Read More
by admindiso30/05/2018 Facturación Electrónica0 comments

Mitos sobre la facturación electrónica

LA FACTURA ELECTRÓNICA ES CARA:  FALSO

 Una empresa que incorpora la factura electrónica, puede generar un ahorro de casi 90% en los gastos de papel destinados para la impresión facturas.

Asimismo, un ahorro de similar proporción en traslados y courier relacionados a la repartición y recepción de facturas para los clientes.

NO HACE A LA EMPRESA MÁS COMPETITIVA:  FALSO

Contrario a lo que se cree, incorporar la factura electrónica brinda mayor competitividad porque es una herramienta de transformación positiva ya que permite transparentar a la empresa, volviéndola más confiable ante entidades bancarias y es una fuente de liquidez para las empresas, ya que brinda la posibilidad de cambiar una cuenta por cobrar por caja o capital.

HACE LOS TRÁMITES MÁS DIFÍCILES: FALSO

La factura electrónica permite un ahorro de espacio y un aceleramiento de los procesos administrativos, esto se debe a que ya no requiere un archivamiento físico de los documentos, todo está en digital.

La facturación electrónica facilita las gestiones de emisión, búsqueda y demás requerimientos contables asociados al tema de la facturación de toda empresa.

“Representa a la larga un ahorro en horas hombre, muy beneficioso. Asimismo ya no existe la pérdida de las factura, lo que requería incluso presentar una denuncia policial”.

SIN SELLO NO HAY VALIDEZ:  FALSO

Muchos empresarios tienen reparos al adoptar la factura electrónica en sus empresas debido a la creencia de que enviarla de manera digital no tendrá ningún mecanismo de acuse de recibo, como el sello de recepción en una factura física.

No obstante, los mecanismos de factura electrónica tienen una serie de mecanismos tecnológicos, como la firma digital, que permiten determinar su veracidad y recepción.

Es posible también implementar soluciones para seguimiento de correo electrónico donde podemos saber si el correo llegó, se abrió y cuándo ocurrió todo esto, así podemos confirmar que el ciclo de envío se completó

Read More
  • 1
  • 2

OFICINA CENTRAL

Av. Emilio Cavenecia 151 Ofic. 405
Miraflores, Lima, Perú

Correo: ventas@dinamosolutions.com

Central:  748-2560

Área de soporte: 

748-2560 Anexo 102

 

AUTORIZACIONES

Proveedor de Servicios Electrónicos

(PSE) Resolución 034-005-0010474

CERTIFICACIONES