Sunat amplia plazo de envíos de facturas electrónicas
El Decreto de Urgencia N° 113-2021, determino la ampliación del plazo de envío de facturas electrónicas a la Sunat o al OSE. Anteriormente el plazo era hasta el 31 de diciembre de 2021 y ahora sera hasta el 30 de junio del 2022.
Las facturas electrónicas deben enviarse a la Sunat o al OSE, en un periodo no mayor a 4 días calendario, contados desde la fecha de emisión.
- Si emites una factura el día 21-03-22, puedes enviarla hasta el 24-03-22.
Es muy importante cumplir con los plazos de envío de lo contrario los documentos no tendrán validez.
Read MoreEMPRESAS OBLIGADAS A EMITIR FACTURA ELECTRONICA EN EL 2022
Sunat a través de la Resolución N° 000128-2021-Sunat designa a nuevas empresas obligadas a emitir factura electrónica para el año 2022. El cronograma detalla la fecha de inicio y ha sido establecido según los ingresos anuales obtenidos al 31 de diciembre de 2019.
- Ingresos mayores o iguales a 23 UIT deberán emitir facturas y notas electrónicas a partir del 01 de enero de 2022 y boletas de venta a partir del 1 de abril de 2022.
- Ingresos menores a 23 UIT deberán emitir facturas y notas electrónicas a partir del del 01 de abril del 2022, y boletas de venta electrónica a partir del 1 de junio.
Si te encuentras en le grupo de emisores obligados a emitir factura electrónica en el 2022 no esperes a ultima hora para adquirir un sistema que te permite emitir documentos electrónicos.
Adquiere nuestro sistema de facturación electrónica de manera rápida y segura, en menos de 24 horas podrás emitir todos tus documentos electrónicos.
Consulta nuestro planes www.dfacturacion.com
Read More
OBLIGADOS A EMITIR FACTURAS ELECTRONICAS EN SEPTIEMBRE
OBLIGADOS A EMITIR FACTURAS ELECTRONICAS EN SEPTIEMBRE
Un grupo de obligados a emitir facturas electrónicas podrá aplazar la emisión de comprobantes electrónicos hasta Septiembre.
“Al emitir documentos electrónicos, las empresas ahorran costos de facturas físicas”
La empresas correspondientes estaban obligadas a emitir documentos electrónicos entre enero del 2021 y julio del 2021. Ahora que amplían plazo para la facturación electrónica podrán incorporar esta facturación a partir de Setiembre de 2021.
Esta facilidad se da ante las complicaciones que tiene los contribuyentes ante la pandemia de la COVID-19.
CRONOGRAMA PARA IMPLEMENTAR LA FACTURACION ELECTRONICA :
De acuerdo con la Resolución de Superintendencia N° 00221-2020/SUNAT, los contribuyentes con ingresos anuales mayores a 23 UIT S/96,600) y menores a 75 UIT(S/ 315,000) deben iniciar con esta facturación desde el 1 de Enero del 2022.
Solo aquellos contribuyentes que registren ingresos mayores a 75 UIT (S/315,000) deben comenzar esta facturación el 1 enero.
¿Por que implementar facturación electrónica?
Con la emisión de comprobantes de pago electrónicos, las empresas pueden ahorrar los costos de manejar documentos físicos y evitar la necesidad de contacto en esta coyuntura de pandemia.
Además, con esta medida se espera facilitar el cumplimiento tributario.
Con Dfacturacion podrás activar tu sistema en 24horas.
Emite boletas, facturas, notas de crédito, notas de debito y guías de remisión de manera rápida y segura ya que somos Proveedores de Servicios Electrónicos Autorizados por Sunat.
Solicita una cotizacion:
ventas@dinamosolutions.com
(01)748-2560
Read MoreAplazan vigencia para el uso de formas de pago en facturacion electronica
Aplazan inicio del envió de formas de pago para facturacion electronica
El envío de las formas de pago (contado, crédito y cuotas) dentro de la facturacion electronica es aplazado hasta el 1ro de setiembre del 2021 mediante Resolución de Superintendencia Nº 042-2021/SUNAT que modifica a la Resolución de Superintendencia Nº 193-2020/SUNAT.
Así mismo se suspende la vigencia de los requisitos relacionados con la reducción del plazo en el envío de comprobantes de pago de 7 a 1 día.
“DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
Única. Vigencia
1.1 La presente resolución entra en vigencia el 1 de setiembre de 2021, salvo los párrafos 3.1, 4.1 y 5.1 de los artículos 3, 4 y 5, respectivamente.
1.2 Suspéndase la vigencia de los párrafos 3.1, 4.1 y 5.1 de los artículos 3, 4 y 5, respectivamente”.
Además, respecto a la modificación del anexo 2 de la Resolución de Superintendencia N.º 286-2009/SUNAT, se dispuso sustituir la fila correspondiente al campo 9 del ítem 14.1 “Registro de Ventas e Ingresos” del anexo 2: “Estructuras e información de los libros y/o registros electrónicos” de la Resolución de Superintendencia N.º 286-2009/SUNAT, que dicta disposiciones para la implementación del llevado de determinados libros y/o registros vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica, de acuerdo con el anexo I de la presente resolución.
Si bien es cierto aplazan inicio del envió de formas de pago para facturacion electronica, es importante que estas adecuaciones en los sistemas de los contribuyentes y de los Proveedores de Servicios Electrónicos (PSE) sean actualizados con la debida anticipación y no esperar a ultimo momento.
Si lo que buscas es una solución en facturacion electronica que este permanentemente actualizada, puedes contactarnos para brindarte nuestro servicio en linea y 100% web en facturacion electronica.
Un sistema de facturacion electronica basada en tecnología de punta y un data center alojado en la nube hacen que nuestra oferta sea ideal para muchas empresas que buscan una solución de gran calidad y con precios accesibles.
Solicita un cotización y elige el mejor plan para tu negocio AQUI!!
Read More
¿Como escoger una impresora térmica ideal para tu negocio?
Los equipos como las impresoras térmicas para sistemas de facturación electrónica son esenciales para un negocio, especialmente para los que cuentan con un punto de venta. La optimización en el funcionamiento interno de un negocio es muy importante para el crecimiento en la productividad.
¿Como escoger una impresora térmica ideal para tu negocio?
La respuesta depende mucho de tu tipo de negocio, por lo que es importante que reflexiones sobre lo siguiente:
- ¿Cuál es el volumen de impresiones que necesito?
- ¿Qué voy a imprimir?
- ¿Cuál es el mejor papel de impresión?
- ¿Debe tenerse en cuenta la velocidad de impresión?
- ¿Hay algún modelo de Impresoras térmicas para sistemas de facturación electrónica?
Ideal para operaciones en campo, las impresoras portátiles son compactas e indicadas para emitir comprobantes, etc. Generalmente se conectan a las aplicaciones de los teléfonos móviles y las tablets.
Impresoras de mesa:
Las impresoras de mesa son indicadas para pequeñas empresas de diversos segmentos como oficinas, restaurantes, cines, clínicas y laboratorios. Esto es porque hay un bajo volumen de impresiones diarias, que varía entre 1.000 a 5.000 comprobantes.
Read More